Éxito en la presentación de resultados académicos de la Red Académica Internacional para Comunidad de Futuro Compartido para la Humanidad

发布时间:2025-11-02浏览量:10

El 23 de septiembre, el Instituto deComunidad de Futuro Compartido para la Humanidad de la Universidad de Comunicación de China organizó en el centro académico el Acto de presentación de resultados académicos de la Red Académica Internacional para una Comunidad de Futuro Compartido para la Humanidad. Expertos y académicos, funcionarios culturales y representantes de los principales medios de comunicación de 18 países, entre ellos China, Estados Unidos, México, Argentina, Japón, Corea del Sur, Malasia, Pakistán, Egipto y Nigeria, se reunieron para presenciar conjuntamente la publicación oficial de cinco nuevas obras de investigación.

Las cinco obras presentadas reflejan los avances más recientes en la investigación académica multinacional sobre el concepto de Comunidad de Futuro Compartido para la Humanidad, Entre ellas, “La ONU a los 80 años: Forjando una comunidad global de futuro compartido” , escrita conjuntamente por académicos de los cinco continentes, con un prólogo de Essam Sharaf, ex primer ministro de Egipto, analiza la convergencia entre la trayectoria de desarrollo de la ONU y el concepto de la Comunidad de Futuro Compartido.

 “Informe de evaluación sobre el nivel de desarrollo cultural de los países del G20” , dirigido por Li Huailiang, director del Instituto de Comunidad de Futuro Compartido para la Humanidad, en colaboración con el Centro de Estudios de la ASEAN de la Universidad Tunku Abdul Rahman, ofrece un análisis detallado del desarrollo cultural de los países del G20 con base en sistemas internacionales de datos.

China y México: Construyendo una Comunidad de Futuro Compartido para la Humanidad”, presenta los logros de cooperación y nuevas perspectivas entre ambos países en gobernanza global y diálogo de civilizaciones.

Construyendo una Comunidad de Futuro Compartido para la Humanidad entre China y América Latina”, editada por María Francesca Staiano, reúne investigaciones de académicos chinos y latinoamericanos, analizando en profundidad el desarrollo de las relaciones sino-latinoamericanas.

 “Las raíces culturales del pensamiento chino: de Confucio a Xi Jinping”, del reconocido sinólogo egipcio Ahmed Elsaid, sistematiza la evolución del pensamiento chino y se publica en árabe, promoviendo el entendimiento cultural y el intercambio intelectual entre China y el mundo.

Durante las mesas de discusión temáticas se abordaron asuntos como la reforma de la gobernanza global, el diálogo intercultural y la cooperación Sur–Sur. Los participantes coincidieron en que “el concepto de Comunidad de Futuro Compartido para la Humanidad ilumina el camino en un mundo lleno de incertidumbres”.

Las obras de esta presentación reflejan la firme convicción y los esfuerzos concretos de todas las partes involucradas en la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido para la Humanidad. Asimismo, los representantes internacionales expresaron su compromiso de profundizar la cooperación y de transformar los logros de investigación en un impulso tangible para el desarrollo global.




Edición: Zhang Minglang, Lin Sihan

Maquetación:Lingxian Li

Editor responsable: Zheng Liuyi, Du Wen

Revisión editorial: Song Qing, Chen Yiwen



(数据截止到2025年11月02日)